Las lentes oftálmicas son un fragmento de vidrio o plástico, limitados con dos superficies regulares, planas o curvas que modifican la vergencia de los rayos de luz que llegan a ambos ojos. Están destinadas a corregir y compensar los defectos visuales del Astigmatismo, Hipermetropía y Miopía, presbicia o vista cansada.
- Si la lente es cóncava (más fina en el centro que en los bordes) los rayos de luz divergen y se puede compensar la miopía.
- Si la lente es convexa (más gordita en el centro que en los bordes) los rayos de luz convergen y se puede compensar la hipermetropía.
- Si la curvatura de lente no es esférica (tiene distintos radios de curvatura) se llama tórica y compensa el astigmatismo
En la actualidad las lentes oftálmicas están fabricadas en su gran mayoría con materiales plásticos (técnicamente las llamamos lentes orgánicas) y en menor medida la fabricación de lentes en vidrio (técnicamente conocidas como lentes minerales).
Tipos de lentes oftálmicas
Lentes orgánicas: Son resistentes a los impactos y con de gran ligereza sin embargo esto facilita su rayado.
Lentes policarbonato: Son livianas y delgadas formando una lente de gran resistencia al impacto con precios elevados.
Lentes plastico alto índice: Cuenta con altas dioptrías, mayores correcciones, espesor y por lo tanto sus lentes serán más pesadas con un 40 por ciento más delgadas, en beneficio del aspecto del usuario.
Lentes Trivex: Ayudan a reducir la fatiga son más livianas del mercado y son 6 veces más resistentes que las lentes de policarbonato por lo que se pueden usar monturas al aire.
Lentes Minerales: Formadas principalmente de sílice fundido con otros minerales con gran resistencia rayado, tienen gran calidad óptica y en altas correcciones se puede mejorar el espesor con una buena estéticamente.