Agrega a tu Wishlist y compra después

Producto agregado a mi lista de favoritos

Ver Favoritos

Inicia sesión o regístrate para guardar permanentemente tu Wishlist. Si deseas permanecer como invitado no te preocupes, tu lista se guardará por 5 días.

Optometra

¿Qué es un optometrista y cuál es su importancia en la salud visual?

Un optometrista es un profesional de la salud especializado en el cuidado de la visión, específicamente en la parte refractiva. Su función principal es detectar, diagnosticar y tratar problemas visuales, además de prescribir lentes correctivos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. A diferencia de un oftalmólogo, el optometrista no diagnostica enfermedades, ni realiza cirugías o tratamientos invasivos. 

¿Cuál es el papel de un optometrista en la salud visual? 

El optometrista juega un papel fundamental en la detección temprana de problemas visuales. Muchas condiciones oculares, como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, pueden ser corregidas a través de lentes y tratamientos recomendados por estos especialistas. Un diagnóstico oportuno permite mejorar la calidad de vida, evitando molestias como dolores de cabeza, fatiga ocular y visión borrosa. Además, en algunos casos, las correcciones visuales pueden prevenir problemas más serios. 

Además de evaluar la agudeza visual, estos especialistas pueden detectar algunas alertas y signos de enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular, que les permite referir a los pacientes con un oftalmólogo en caso de ser necesario. En el caso de niños y adolescentes, el control regular de la visión es clave para su rendimiento escolar y desarrollo diario, ya que una mala visión puede afectar la concentración y el aprendizaje. 

Funciones del experto en la salud de los ojos 

  • Realizar exámenes de la vista para determinar la agudeza visual. 

  • Prescribir lentes oftálmicos y lentes de contacto acorde a las necesidades. 

  • Referir a un oftalmólogo si es necesario. 

  • Recomendar ejercicios visuales y tratamientos para mejorar la visión. 

Diferencias entre un optometrista y un oftalmólogo 

Aunque ambos profesionales se dedican al cuidado de los ojos, sus funciones son distintas: 

  • Optometrista: Especialista en la detección y corrección de problemas visuales mediante lentes. 

Si presentas problemas de visión, lo ideal es acudir primero con un optometrista para una evaluación inicial. 

¿Cuándo acudir a un optómetra? 

Es recomendable visitarlo al menos una vez al año o si presentas algún signo de problemas visuales, como: 

  • Dificultad para ver de lejos o de cerca. 

  • Dolor de cabeza frecuente. 

  • Fatiga ocular o enrojecimiento de los ojos. 

  • Visibilidad borrosa o sensibilidad a la luz. 

¿Qué estudios realiza un optometrista? 

Actualmente se emplean diversas pruebas para evaluar la salud ocular y determinar el mejor tratamiento. Algunas de las pruebas más comunes incluyen: 

  • Examen de refracción: Para determinar la necesidad de lentes. 

  • Prueba de presión intraocular: Para detectar riesgos de glaucoma. 

  • Evaluación de la coordinación ocular: Para verificar la alineación de los ojos. 

La importancia de la optometría en la vida diaria 

Cuidar de la salud visual no solo mejora la calidad de vida, sino que también ayuda a prevenir problemas visuales a largo plazo. Un optometrista puede ayudar a mejorar el rendimiento académico en niños, aumentar la seguridad al conducir y reducir la fatiga visual causada por el uso excesivo de pantallas entre otros beneficios más. Es por esto, que la recomendación de la Asociación Americana de Optometristas recomienda hacer una visita anual al optometrista. Agenda tu examen visual ya. 

Fuentes: 
  • American Optometric Association (https://www.aoa.org/) 

  • National Eye Institute (https://www.nei.nih.gov/) 
Regresar al blog

TU MIRADA SE MERECE UN CUIDADO ÚNICO

¿Necesitas ayuda?