El tinnitus es un síntoma, no una enfermedad, y hay muchas causas posibles. Dentro del oído hay células ciliadas que transforman los sonidos que oye en señales que el cerebro puede interpretar. Si algunas de esas células ciliadas están dañadas, el cerebro recibe menos señales. La investigación sugiere que el cerebro intenta compensar la señal que se pierde produciendo un nuevo sonido que ocupa su lugar. Sin embargo, esto no explica por qué una persona con audición normal puede sufrir tinnitus. Este y otros datos indican que la causa del tinnitus está relacionada con los procesos cerebrales y no solo con el daño en las células ciliadas del sistema auditivo.
Las células ciliadas pueden estar dañadas por muchos motivos: el proceso natural de envejecimiento, la exposición a ruidos altos o impactos sonoros repentinos son algunos de los más frecuentes. Sin embargo, el tinnitus también puede estar causado por una reacción a determinados medicamentos, por lesiones en el cuello o en la cabeza o por otros problemas médicos no tratados.