La pérdida auditiva conductiva está causada por problemas en el oído externo y medio que impide que los sonidos lleguen hasta el oído interno. La causas más comunes son la acumulación de cerumen en el canal auditivo, una perforación del tímpano, la presencia de fluido en el oído medio y los daños o defectos en los osículos del oído medio.
¿Qué es la pérdida auditiva?
1 de cada 6 adultos sufren algún
grado de pérdida auditiva
Imagine cenar en un restaurante bullicioso De fondo se oye el entrechocar de los platos, alguien arrastra una silla, voces y risas y camareros que van de un lado a otro. Usted se esfuerza por entender lo que sucede en su mesa y está cada vez más agotado.
Al final, acaba fingiendo que oye. Asiente con la cabeza, muestra interés y acompaña las risas del grupo aunque no entiende los chistes. Empieza a sentirse excluido. Cuando sale del restaurante le duele la cabeza, está de mal humor y no tiene ganas de repetir la experiencia.
La pérdida auditiva es diferente de
la pérdida visual
Audición normal
Pérdida de visión
Pérdida de audición
Síntomas de la pérdida auditiva
1. ¿Piensa que las personas de su entorno murmuran o hablan muy bajo?
2. ¿Le resulta difícil mantener conversaciones en restaurantes o lugares con mucha gente?
3. ¿Tiene que subir el volumen de la televisión, de la radio o del teléfono?
4. ¿Se quejan sus amigos y familiares de que tienen que repetir todo lo que le dicen?
5. ¿Tiene que mirar a la gente a la cara para entender lo que le dicen?
6. ¿Han desaparecido algunos sonidos cotidianos como el piar de los pájaros, los pasos o el tictac del reloj?
Pérdida auditiva por edad
A medida que vamos cumpliendo años, podemos perder la capacidad de oír sonidos más tenues o agudos. Vivir sin oír cantar a los pájaros es bastante fácil pero, cuando perdemos algunos de los bloques que componen el habla, es mucho más difícil.
La pérdida auditiva por edad se debe al desgaste ocasionado por el uso diario del sistema auditivo durante toda una vida. Los síntomas más comunes son la dificultad para oír voces suaves y para oír el habla cuando hay ruido de fondo. A veces, los miembros de la familia identifican la pérdida auditiva por edad antes de que a la persona que la sufre le ocasione ninguna molestia.
Pérdida auditiva por ruido
Tipos de pérdida auditiva
Las causas más comunes de la pérdida auditiva son la edad o la exposición a ruidos intensos. Pero la pérdida auditiva también puede deberse a una infección, una lesión en la cabeza, tratamientos para el cáncer o determinadas medicaciones. La pérdida auditiva puede deberse a problemas del oído externo y medio o a daños en las células y fibras del oído interno. También puede ser una combinación de los dos.
Pérdida auditiva en el oído externo y medio (conductiva)
Pérdida auditiva en el oído interno (neurosensorial)
Este tipo de pérdida auditiva se da cuando las delicadas fibras nerviosas del oído interno sufren daños. De ese modo, dejan de transmitir el sonido correctamente. Puede estar causada por una exposición excesiva al ruido, pero la causa más común de la pérdida auditiva neurosensorial es el proceso natural del envejecimiento. En algunos casos, las células sensoriales se desgastan ya a los 50 años y en otros, la pérdida auditiva es imperceptible incluso a los 80. El problema es permanente en la mayor parte de los casos.
La pérdida auditiva puede afectar
a su vida social
La pérdida auditiva no tratada puede hacer que evite socializar porque las conversaciones exigen mucha más energía mental. Si no se trata, la pérdida auditiva puede generar sentimientos de aislamiento y depresión.
Compruebe si estas preocupaciones relacionadas con la pérdida auditiva le afectan o si sospecha que pueden afectar a alguna persona cercana:
• Suelo sentirme inseguro cuando salgo, porque no sé de dónde vienen los sonidos
• A menudo me siento deprimido y solo
• Me canso a menudo y tengo que descansar después del trabajo
• Me cuesta recordar las cosas
• Tengo problemas para reconocer las voces, especialmente en reuniones
• Mi pérdida auditiva ha afectado a mi calidad de vida
• Mi pérdida auditiva no solo me afecta a mí, también a mi familia
Es importante buscar ayuda si usted o uno de sus seres queridos sufre signos de pérdida auditiva.
Cómo funciona la audición
Oímos con el cerebro, no con los oídos. Para comprender el proceso de la audición normal.
Pedir ayuda
Qué debe hacer cuando sospecha de una pérdida auditiva y cómo encontrar la solución adecuada.
Tinnitus
Qué es el tinnitus, por qué algunas personas lo sufren y qué puede hacerse para aliviar los síntomas.
Localice un centro audiológico
Un audiólogo protésico puede hacer una prueba de audición y determinar el tratamiento más adecuado.